Blogia
Cuentos Latinoamericanos

En este pueblo no hay ladrones

 

Biografía del autor:

Gabriel José de la Concordia García Márquez (nacido en la Región Caribe, en el municipio de Aracataca, Magdalena; el 6 de marzo de 1927) es un novelista colombiano, escritor de cuentos, guionista y periodista. Es conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito, (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector del diario bogotano El Espectador, comenzara a llamarle así.

El genio, la popularidad y el carisma de Gabriel García Márquez lo hace incomparable y distinguido entre los autores de la lengua española durante la segunda mitad del siglo XX, y en 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura

Gabriel García Márquez ha sido inextricablemente relacionado con el género literario del realismo mágico. Su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativa de este género. De esta novela la Real Academia Española con la Asociación de Academias de la Lengua Española, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos, lanzaron en 2007 una edición popular conmemorativa cuyo texto fue revisado por el propio Gabriel García Márquez

Lo que hace que Gabriel García Márquez sea tan famoso no es solamente su genio como escritor, sino su habilidad de usar este talento para compartir sus ideológicas políticas. Un ejemplo de su participación política es su amistad con el líder cubano Fidel Castro, una relación que ha causado mucha controversia en el mundo literario y político

 

Resumen:

 

na noche de Junio, Dámaso fue a robar a un local del pueblo. No encontró mucha cosa y decidió llevarse tres bolas del billar. Aunque parezca mentira, todo el pueblo se sorprendió mucho ya que ese billar era el único entretenimiento que había. El dueño del local decía que habían robado las tres bolas y 200 pesos. Fueron pasando los días, una noche estaban en el cine y unos agentes cogieron a un negro y lo apalizaron ya que pensaban que el ladrón habia sido él. Paso mucho tiempo y aun se seguia hablando del tema, Dámaso tenía muchos remordimientos y una noche que llegó borracho a casa decidió devolver las bolas. Fue al local, volvió a forzar la cerradura y entró. Una vez dentro buscó la caja de las bolas y de repente escuchó un ruido. Apareció el dueño del local, y le preguntó que qué hacia a esas horas ahi y que llevaba en la mano. Dámaso le devolvió las bolas, y el dueño le dijo que le diera los 200 pesos. Tanto uno como el otro sabían que aquella noche no habia 200 pesos, pero el dueño le dijo que se los tendría que dar por bruto.

 

Tipo de narrador: Omnisciente


Personajes:

Primarios:  Damaso

Secundarios:Ana- Don roque

Terciarios: Teresa - Jorge negrete

Ambiente físico: Todo se desarrolla en un pequeño pueblo muy normal hasta cuando Damaso se le ocurre robar en una tienda de billard

Ambiente psicológico: Se desarrolla en un ambiente criminal , rasista, y de preocupacion

Ambiente Social: Gente clase media muy rara, 

 

 


0 comentarios